-
¿Cómo empezó todo? ¿Cómo descubrí que mi niña tenía altas capacidades?
Así es como descubrimos que nuestra hija tenía altas capacidades. Estamos enormemente agradecidos a nuestra pediatra por ver algo de lo que ni nosotros ni sus profesores nos habíamos percatado en 9 años.
-
La reunión con la orientadora del colegio
Como contaba en el post anterior, la gran pediatra, ante la sospecha de que Julia pudiera tener AACC nos aconsejó que: La orientadora nos llamó y ya concertamos cita para la vuelta de navidades, cuando ya tendríamos los resultados de la prueba y podríamos llevarle una copia del informe y comentar. Lo más significativo que […]
-
Qué pena que involucionemos…
Qué pena me da leer noticias como esta: ¿Por qué no formar a profesores, padres, y a la sociedad en general para cuidar de personas con altas capacidades que además suelen ser sensibles y empáticas, y que potencialmente pueden sacar al mundo de infinidad de problemas? El hecho de ignorarlos es condenarnos a nuestra propia […]
-
Sobre cuánto amor cabe en el corazón… o en el cerebro
Sección «Anécdotas» Abro esta sección o categoría de «Anécdotas» porque quiero recordar las que más me llamen la atención en el aprendizaje y desarrollo de mi hija, en su día a día (me da pena, porque ya voy algo tarde, con la de ellas que habría podido escribir hasta aquí, en fin). Posts rápidos -a […]
-
Sobre en quién confía con 9 años…
Contexto: hoy, en la misa de catequesis. Les preguntan a los niños: «¿Vosotros, en quién confiais?» Niño 1: «¡En Dios!» Monitor: «Vale, te has adelantado tres pasos… jeje» Niño 2: «En mis amigos» Niño 3: «En mi familia». Ahora es cuando sonaría un ruidito como de rebobinado para volver a la respuesta del niño 2 […]
-
Un ejemplo de motivación «orgánica»
Ejemplo de cómo, de forma natural, potenciamos una actividad que surgió de la curiosidad de nuestra hija con altas capacidades.